Para cuando originalmente escribí este post, la agrupación británica Iron Maiden estaba a punto de celebrar su 45 aniversario. Han transcurrido tres años tan rápidamente y ellos siguen activos y sin señales de dejar de hacer lo que bien saben hacer: Buena música rock ligada a su extenso y original legado ahora por 48 años.
Decidí crear en Spotify un merecido recorrido sonoro de la «Doncella de Hierro», eligiendo 31 de sus canciones que abarcan sus tres vocalistas, sus dos bateristas y sus actuales tres guitarristas. Una pequeña muestra de sus registros en estudio como sus estupendos conciertos que me llevan a "viajar en el tiempo", a esa época dorada de los 80´s para presenciar y disfrutar el inicio de esta banda que además de legendaria, ha querido (siempre que sus fans se lo han permitido), ir evolucionando, explorando a través de los años, alcanzando consolidar su estilo personal y distintivo, con la formidable experiencia de la madurez y el crecimiento intelectual y espiritual.


La afamada banda británica Iron Maiden es considerada a mucha honra una de las más grandes, influyentes y reconocidas agrupaciones mundiales del Heavy Metal por poco más de cuatro décadas. Su impecable trayectoria musical comenzó en 1975, y desde el lanzamiento de su álbum debut en 1980, el próximo 14 de abril conmemora su 48 aniversario. Han grabado 17 formidables discos en estudio, 12 álbumes en vivo, 7 recopilatorios y un sin número (y envidiable) material oficial, tales como "The Trooper" y "Hallowed", marcas propias de cervezas artesanales, audífonos personalizados, figuras coleccionables, video juegos, y una saga de suplementos o comics entre otros muchos productos relacionados, cuya imagen distintiva ha sido siempre su camaleónica mascota "Eddie The Head", creada por el ilustrador inglés Derek Riggs.

Fui uno de esos tantos adolescentes a quien Eddie sedujo y atrapó con sus extravagancias y poses ilustradas en sendas portadas (también en franelas, revistas y afiches por supuesto), en aquellos días de discos de vinilo, permitiéndome apreciar en cada trabajo sonoro, la genialidad y evolución de esta super agrupación, a quienes sigo y admiro el tiempo suficiente para reconocer que a su gran talento musical, le han sumado siempre la poderosa y efectiva maquinaria del marketing y la promoción, bien aplicados a favor de su vigencia y adaptándolos a los nuevos tiempos y mercados.

Como todo buen melómano, disfruto mucho apreciar una grabación a la mejor calidad posible. Aquellos primeros tiempos del vinilo desafiaban al escucha el lograr tener a mano la mejor grabación y en algunos casos, la histórica transición al formato CD, no llegó a hacerle verdadera justicia a ese anhelo. Disfruté mucho cuando el mismo CD evolucionó años más tarde y comenzaron a relanzarse las discografías de las grandes bandas en ediciones remasterizadas. Y así me fui empapando del tema y comprendiendo que era un proceso meticuloso de restauración y dependiendo de la pericia, tiempo y equipos profesionales para tal fin, los resultados finales de esas ediciones, lograban llevar al escucha a un nuevo y alucinante nuevo nivel al comparar cómo sonaba análogamente a cómo suena luego de ese mágico proceso digital de remasterizado. Éste, particularmente, fue procesado en los afamados Abbey Road Studios en Londres, propiedad de EMI Records, el sello disquero que siempre ha representado a grandes bandas británicas como The Beatles, Queen, Marillion, Pink Floyd y a los propios Iron Maiden.
La compañía Apple en 2015 ofreció el catálogo completo de la "doncella", restaurado específicamente para sus usuarios de Itunes, con los 16 discos en estudio (para aquel año), 2 de sus álbumes en directo más potentes: «Live After Death» y «Rock In Rio», además de sus 2 discos recopilatorios más recientes, ¡con un resultado tan abismal y maravilloso a nivel sonoro, que bien me ha tocado reconsiderar que relativo puede llegar a ser el poseer una grabación original añeja en un formato de inferior calidad, por muy vistoso en diseño y presentación sea! Pero también reconozco que la tecnología avanza con rapidez (al igual que el tiempo), y va de la mano de aquellos nuevos mercados y públicos y en sí, Iron Maiden con su admirado catálogo, sabiamente se modernizan y mantienen muy fresco, renovado y actualizado su extraordinario legado.
¡Brillante jugada, Mr. Harris y Compañía!... Toda mi colección en CD originales al transferir su data al formato de Itunes, no lograban ese mismo nivel de grabación al disfrutarlos, pero resultó que recientemente, un cambio de sistema operativo me llevó a borrar mis antiguos discos ya convertidos y por pura curiosidad me hice con esta colección remastered ¡y vaya que es otro nivel! ¡Pura perfección musical total! ¡Cero por ciento de distorsión! ¡En verdad GENIAL!
Esta misma versión de su discografía digital es con la que he creado mi recorrido sonoro en Spotify, para disfrutar de ese mismo concepto de «Pasado / Futuro» con el que ellos han bautizado su gira más reciente. ¡Una trayectoria admirable y exitosa por donde la mires!



¡Unos wallpapers oficiales de regalo más un fanart de mi autoría!










Comentarios
Publicar un comentario