Ir al contenido principal

¡Un nuevo milenio musical! Rock On The Air 2000 / 2001


Del CD al Streaming

Han pasado 2 décadas, desde que realicé estos recopilatorios. Tuvo gran sentido para aquel entonces, elegir un puñado de canciones que, sin lugar a dudas, marcaban muy claramente mi búsqueda existencial. Fueron días de muchas situaciones contrastantes, de alegrías y tristezas, de aprendizaje y madurez. Los grupos que elegí para armar este recorrido, dejan un rastro de inspiración, sustento, consuelo, esperanza y superación. 

Siempre le he tenido un especial cariño a esta trilogía que abarca el primer Rock On The Air de 1998, este segundo creado en el 2000 y el que realizaría un año después en 2001, porque de manera peculiar describen un arco de transformación vivencial, donde muchas de esas emociones permanecen y otras, han servido para demostrar lo cíclico de nuestra existencia. 

Actualmente estoy suscrito a Spotify, por lo que he disfrutado enormemente crear esta versión dentro de la plataforma de streaming. Debí colocar otro tema de Scorpions distinto al original («Moment Of Glory»), dado a que todavía no se encuentra publicado ese disco ahí, pero «Across The Universe» no pierde la esencia como hilo conductor de este grato recopilatorio. 

A continuación, los pormenores.  

Sin dudas, la llegada del año 2000 y el fin de los noventa, fue todo un acontecimiento. Algunas decepciones en cuanto al ansiado modernismo, al afán de adentrarnos en un tiempo repleto de avances tecnológicos y no encontrarlos a tu alrededor, (al menos de manera evidente). Sin embargo, comenzábamos este increíble avance de la Internet, cuyo poder ha sido desde ese entonces hasta ahora, exponencial. 

Cronológicamente de esa nueva era, he querido mostrarles dos de los siguientes recopilatorios musicales que marcan una interesante pauta en sus contenidos. Rock On The Air 2000, fue el segundo CD confeccionado con una selección de temas que pretendieron expresar mis estados anímicos de esos días, además de la exploración en mi colección hacia canciones menos pesadas, más orientadas hacia la melancolía o hacia la nostalgia. Familiares cercanos habían fallecido, eran tiempos de introspección y de sobrellevar nuevas responsabilidades. Aún así, con algunos temas intento elevar la esperanza, inyectarme una cuota de optimismo, sacudirme; de ahí las melodías más alegres y movidas. 

Rock On The Air 2000, es un disco muy interesante a mi parecer, con ese toque contrastante de sutil aire gótico, levemente depresivo. Ya vendría la oportunidad de encontrarme un año después con las nuevas bandas de metal que explotarían todas esas sensaciones oscuras aunque poéticas y las llevarían a un verdadero nuevo nivel.




Y en apenas un año, la Internet daba mejor acceso a un nuevo y cada vez más extenso universo musical. En 2001, el intercambio de información se hizo más poderoso, más sofisticado. Las fronteras espaciales y culturales fueron poco a poco derrumbándose. Una tendencia musical nueva podía ser compartida en cualquier rincón del planeta donde existiera acceso a la red. De ahí fue creciendo mi interés hacia el Metal Sinfónico y sus variables. De Italia, Suecia, Finlandia y Países Bajos entre otras naciones, iban surgiendo excelentes bandas con grandes propuestas y un estilo que, definitivamente, me atraparía hasta hoy.  


Rock On The Air 2001 fue el primer resultado de esa sumatoria de nuevos estilos musicales incorporados a mi colección. Se hizo muy latente en estas nuevas agrupaciones el uso de la voz lírica (soprano o tenor), tanto en la voz principal como en los coros. Los registros operáticos, con mucho virtuosismo y estudio académico, además de incorporar arreglos orquestales muy elaborados y hermosos, algunos creados solamente con hábiles superposiciones de sonidos electrónicos con teclados. El contraste entre los opuestos era el fundamento para este nuevo sonido. Therion, NightwishRhapsody y Sky Lark fueron los cuatro primeros grupos que me deleitaron con su trabajo excepcional en aquel entonces.     



Y dándole un orden particular a cada tema seleccionado, inspirado en sus tonalidades y letras, los intercalé con algunos otros grupos orientados a un sonido más tradicional, pero teniendo lo épico y bombástico como denominador común. El resultado en Rock On The Air 2001 es un recorrido musical único, sensible y a su vez repleto de una nueva fuerza expresiva. 

Nightwish fue de todos el grupo del cual extraje dos grandes canciones. Ellos alcanzaron gran nivel de popularidad y éxito en este género. Logrando posteriormente grabar con orquesta real, coros magníficos, incorporando mayor talento y presupuesto en sus producciones. 

Para la gran decepción de muchos fans, la separación brusca de su famosa cantante Tarja Turunen en 2005 marcaría el antes y el después de una época, y también el gran crecimiento, búsqueda y transformación de este estilo en otras variantes musicales que descubriría años después.


Si gustas apreciar en MP3 cualquiera de estos recopilatorios, puedes disfrutarlos aquí.

Descubre más de Alfredo Mambié en Linkedin, visualiza su Portafolio Digital en BehancePinterest, o en Instagram y en su canal de Youtube.



Comentarios

Entradas populares de este blog

«Tres Relatos Extraordinarios»

  Relato I En la tercera parte de la película animada «Madagascar», aparece un personaje bastante singular, un tigre circense llamado Vitaly. Vitaly es un tigre ruso muy intimidante, grande y corpulento, que se especializaba en atravesar aros pequeños en un acto portentoso, nunca antes visto. Sin embargo, una vez Vitaly se quemó el pelaje al intentar atravesar un aro diminuto prendido en fuego, y desde entonces ha tenido miedo a volver a realizar su espectáculo. Eso sí, llegó a reconocer avergonzado que, para ejecutar su sorprendente acto, siempre había lubricado su pelaje con acondicionador para el cabello, pero esa última vez había usado aceite inflamable, y por tal razón había quedado abrasado accidentalmente. En casa tenemos adoptada a una perra adulta llamada Laila. Tiene mucho de pastor holandés, por su pelaje corto gris oscuro con sutiles pintas blancas. Parece una torta marmoleada. Laila es lista, sumisa, obediente y bastante inteligente. Comparte con nosotros en casa d...

«Un Cuento de Navidad»

—¡No te lo vas a creer! ¡Acabo de probar un verdadero jamón navideño! —¿Sí?... ¡Cuéntame! ¿Uno de esos bien ricos, planchados, tipo Plumrose?... —¡Mucho mejor!... La bandejita que yo compro siempre, de jamón de pierna rebanado, para que rinda la corto por la mitad. (La bandeja es de anime con envoltorio plástico). Voy consumiendo una parte y la otra la guardo en el congelador… ¡Esta mañana al sacar la reserva, estaba completamente llena de escarcha! ¡Parecía recién llegada del polo norte!... —¡Eso no es probar un verdadero jamón navideño!... —Lo sé. Pero me hizo mucha ilusión poder prepararme con él un rico desayuno en paz, acompañado de mis dos hijos, justo hoy.  

«Rara Avis» ¿De qué va Pichones de un Escritor?

  I Estoy convencido, mi vida fue desde el principio una obra teatral, una gran historia llena de personajes interesantes y complejos. Como la de muchos otros seres humanos, pero, en mi relato personal, algunas escenas estarían marcadas por emociones y sentimientos intensos, contradictorios y capaces de dejar en mi alma una marca imborrable. Porque Alfredo Enrique Mambié Fernández, fue un hijo bienamado y resguardado por los primorosos cuidados de una madre sobreprotectora, exigente y preciosista en los mínimos detalles (moral, conducta, salud, higiene, ortografía, espiritualidad, modales y un largo etc.), y por un padre sabio, cercano y estable que quiso formarme como un hombre de bien desde mi niñez, mostrándome, desde que tengo uso de razón, la belleza de las cosas simples y valiosas de la vida; valorar la importancia de portarse bien y obrar de buena fe hacia los demás, con respeto, tolerancia, buena voluntad y consideración. Dando siempre el ejemplo con tus acciones. Ambos, ...