Ir al contenido principal

El Fin de la Venezuela Decadente




Tengo 45 años siendo un caraqueño común, educado por familiares también caraqueños, felizmente casado, padre y sostén de familia, profesional competente de la comunicación visual, y muy especialmente un venezolano a quien su entorno actual le inspira a expresar un punto de vista político y social (pero apartidista). Todos estamos en libertad plena de escribir nuestras ideas, incluso lo que más me motivó fue redactar este ensayo con el mejor propósito y hacerlo llegar al mayor número posible de paisanos, porque contamos con la tecnología para comunicarnos y vale la pena intentarlo en positivo y seguir sumando buenas intenciones.

Mi propuesta es fomentar la conducta asertiva en nuestras vidas. La asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas opuestas: la agresividad y la pasividad. Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. La asertividad es un comportamiento que bien merece ser aprendido. Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. En cuyo caso nos hace ver que vivir en Venezuela es la peor de las calamidades que un ser humano puede padecer.

En todos los medios de comunicación venezolanos (Nacionales y Privados) y en medios virales en general, deberían promover la asertividad. Tomarla como primer elemento de expresión.
Las principales cualidades de una persona asertiva son:

· Ve y acepta la realidad
· Actúa y habla con base en hechos concretos y objetivos
· Toma decisiones por voluntad propia
· Acepta sus errores y aciertos
· Utiliza sus capacidades personales con gusto
· Es autoafirmativo, siendo al mismo tiempo gentil y considerado
· No es agresivo; está dispuesto a dirigir, así como a dejar que otros dirijan
· Puede madurar, desarrollarse y tener éxito, sin resentimiento
· Permite que otros maduren, se desarrollen y tengan éxito
· Pide lo que necesita, dice lo que piensa, y expresa lo que siente, con respeto.
Como ciudadanos debemos buscar alcanzar nuestros objetivos sin dañar a los demás. Respetarnos a nosotros mismos pero también a los que nos rodean. Actuar y decir lo que pensamos, en el momento y lugar adecuados, con franqueza y sinceridad. Mostrar autenticidad en los actos que realizamos, estar seguros de nuestras creencias teniendo la capacidad de decidir aquello que queremos cambiar. Actuar así diariamente, dará inicio a una mejor etapa, que será sin dudas, más brillante.    


Comentarios

Entradas populares de este blog

«Tres Relatos Extraordinarios»

  Relato I En la tercera parte de la película animada «Madagascar», aparece un personaje bastante singular, un tigre circense llamado Vitaly. Vitaly es un tigre ruso muy intimidante, grande y corpulento, que se especializaba en atravesar aros pequeños en un acto portentoso, nunca antes visto. Sin embargo, una vez Vitaly se quemó el pelaje al intentar atravesar un aro diminuto prendido en fuego, y desde entonces ha tenido miedo a volver a realizar su espectáculo. Eso sí, llegó a reconocer avergonzado que, para ejecutar su sorprendente acto, siempre había lubricado su pelaje con acondicionador para el cabello, pero esa última vez había usado aceite inflamable, y por tal razón había quedado abrasado accidentalmente. En casa tenemos adoptada a una perra adulta llamada Laila. Tiene mucho de pastor holandés, por su pelaje corto gris oscuro con sutiles pintas blancas. Parece una torta marmoleada. Laila es lista, sumisa, obediente y bastante inteligente. Comparte con nosotros en casa d...

«Un Cuento de Navidad»

—¡No te lo vas a creer! ¡Acabo de probar un verdadero jamón navideño! —¿Sí?... ¡Cuéntame! ¿Uno de esos bien ricos, planchados, tipo Plumrose?... —¡Mucho mejor!... La bandejita que yo compro siempre, de jamón de pierna rebanado, para que rinda la corto por la mitad. (La bandeja es de anime con envoltorio plástico). Voy consumiendo una parte y la otra la guardo en el congelador… ¡Esta mañana al sacar la reserva, estaba completamente llena de escarcha! ¡Parecía recién llegada del polo norte!... —¡Eso no es probar un verdadero jamón navideño!... —Lo sé. Pero me hizo mucha ilusión poder prepararme con él un rico desayuno en paz, acompañado de mis dos hijos, justo hoy.  

«Rara Avis» ¿De qué va Pichones de un Escritor?

  I Estoy convencido, mi vida fue desde el principio una obra teatral, una gran historia llena de personajes interesantes y complejos. Como la de muchos otros seres humanos, pero, en mi relato personal, algunas escenas estarían marcadas por emociones y sentimientos intensos, contradictorios y capaces de dejar en mi alma una marca imborrable. Porque Alfredo Enrique Mambié Fernández, fue un hijo bienamado y resguardado por los primorosos cuidados de una madre sobreprotectora, exigente y preciosista en los mínimos detalles (moral, conducta, salud, higiene, ortografía, espiritualidad, modales y un largo etc.), y por un padre sabio, cercano y estable que quiso formarme como un hombre de bien desde mi niñez, mostrándome, desde que tengo uso de razón, la belleza de las cosas simples y valiosas de la vida; valorar la importancia de portarse bien y obrar de buena fe hacia los demás, con respeto, tolerancia, buena voluntad y consideración. Dando siempre el ejemplo con tus acciones. Ambos, ...