Ir al contenido principal

Magia pura para el corazón


Un mal entendido de amargo sabor se transformaba. Mi amigo y yo hacíamos las paces. Conversamos de manera calmada y reflexiva, justo en medio de nosotros surgió la tregua. Volvía a renacer la confianza perdida. También surgía esa necesidad de contarle una experiencia personal reciente, dada la certeza de conocernos bien por tantos años. Noté que me prestaba completa atención, así que inicié así: 

 «Cuando niño tuve el antojo de comer monedas de chocolate. ¡Me encantaban esas golosinas circulares con detalles y dibujos en relieve, envueltas en papel de aluminio dorado! Se lo solicité a mi mamá, salir e ir a comprarlas. Ella me complació. Veníamos ya de vuelta, caminábamos por la avenida principal. En aquellos días la panadería más cercana nos quedaba a unas cinco cuadras de casa, recuerdo que era en esa, diagonal a la redoma de La India, donde las vendían. Anocheció de imprevisto mientras nos desplazábamos. No le presté atención, venía concentrado saboreando mis monedas...

Nos faltaban pocos metros para cruzar a la derecha en la esquina y llegar. De súbito, un hombre silencioso como una sombra, serio y delgado nos interceptó. Sin mediar palabras atenazó con su mano la muñeca de mi mamá. Intentaba despojarla de su porta monedas. Yo observaba espantado la escena, paralizado. Comencé a llorar desconsolado mientras mi mamá gritaba: "¡No! ¡Suélteme! ¡Mi cédula, mi cédula!" El delincuente no se inmutó, y siguió por varios segundos presionando hasta que alcanzó su objetivo, despojándola de su cartera y huyendo con igual sigilo. 

Mamá fue muy valiente. Buscó abrazarme, y luego nos desplazamos a casa explicándome que un mal hombre la había robado, pero que ella estaba bien y que no me preocupara. (Aunque ella se frotaba la muñeca disimulando el dolor). Lo que ella lamentaba era su documento de identidad, ya que dinero no había llevado tanto. Cuarenta años después, ese mal recuerdo se presentaba ante mi cada vez que, por alguna razón, pasaba por esa misma calle; hasta que recientemente decidí que era necesario enfrentarlo. Hace cinco años ella falleció, y honrando su valentía demostrada me inspiró a intentarlo.  

Así que, en vez de evitar desplazarme por aquella avenida (lo que generalmente hacía en años anteriores), decidí caminarla. Confieso que las primeras veces era muy amargo, sí. Pero una de estas tardes de pesado tráfico, decidí bajarme del Metrobús en la parada de la redoma de La India, y culminar a pie el trayecto a casa. Hay una esquina previa en donde puedes cruzar a tu derecha y rodearla por otras calles. Ese día, proseguí derecho por la larga acera. Alcé los ojos, venía atento a mi entorno, pero relajadamente. Me aproximaba a el mismo lugar del asalto. Al borde de la acera estaban dos personas con rostro de expectativa, mi hija Luz y una amiga de ella, Bárbara, aguardando transporte. Cuando me acerqué a saludarlas se sorprendieron. Yo internamente también, ¡no me imaginé nunca encontrármelas en aquel lugar! Charlamos amenamente y apenas el bus que aguardaba Bárbara llegó, nos despedimos de ella y Luz y yo volvimos a casa tomados de la mano. Internamente hice lo mismo, me despedí y le dije adiós para siempre a ese mal recuerdo y a esa amarga sensación».

Al concluir mi relato mi amigo no hizo comentario alguno. (He aprendido a no generarme expectativas de las cosas), por lo tanto, no le reproché nada. Noté que se paraba de su escritorio y salía sin más. Al cabo de un rato regresó con una pequeña bolsa en la mano. Con un tímido gesto y cumplido colocó junto a mi, envuelto en sutil papel de aluminio, un riquísimo bombón de chocolate. ¡Eso sí es saber responder, pensé! Y terminó compartiendo con nuestros otros colegas su buena intención.

Esa misma tarde, todo en la oficina se hizo fluido, sin contratiempos. Regresé a casa luego de finalizar mis labores, contento por la experiencia del chocolate, la charla y las consecuencias vividas. Deseaba volver, sí. El recorrido fue igual de agradable, porque a pesar del calor, la cola, la lentitud para llegar, estaba en una muy agradable sintonía interior. Rememoraba la conversación con mi colega, lo experimentado con mi hija y su amiga y el cambio ocurrido después de tantos años, y me sentí extremadamente vulnerable. Subí al Metrobús y me desplacé contemplando la ciudad; el entorno se me hizo cada vez más hermoso. Esa grata sensación de plenitud se apoderó de mi alma. Pasamos la redoma de La India en un santiamén. Todo a mi alrededor brillaba. ¿Cómo explicarlo?... Los colores de las cosas, el aire, las texturas y matices del paisaje. Al llegar a mi parada habitual me bajé. (La parada del Metrobús queda en la calle paralela a la del viejo incidente), alcé la vista, dos mujeres venían caminando a mi encuentro: mi esposa Yuma y mi querida Luz. Mi hija me reconoció en la distancia, y sin más, echó a correr sonreída hasta mi. Su abrazo fue un choque de emoción contenida. La abracé fuerte y hundí mi rostro en su pecho. No pude contenerme; la segunda señal del día, llegaba de esta manera a manifestarse. Y lloré de felicidad, así sin más. Las dejé desconcertadas, no entendían mi reacción. Por eso les invité a leer esta historia, y no solo a ellas, a mis demás seres queridos también, y a cualquiera que necesite saber cómo se siente transformar lo negativo, sí se tiene el valor.      
     


Comentarios

Entradas populares de este blog

«Tres Relatos Extraordinarios»

  Relato I En la tercera parte de la película animada «Madagascar», aparece un personaje bastante singular, un tigre circense llamado Vitaly. Vitaly es un tigre ruso muy intimidante, grande y corpulento, que se especializaba en atravesar aros pequeños en un acto portentoso, nunca antes visto. Sin embargo, una vez Vitaly se quemó el pelaje al intentar atravesar un aro diminuto prendido en fuego, y desde entonces ha tenido miedo a volver a realizar su espectáculo. Eso sí, llegó a reconocer avergonzado que, para ejecutar su sorprendente acto, siempre había lubricado su pelaje con acondicionador para el cabello, pero esa última vez había usado aceite inflamable, y por tal razón había quedado abrasado accidentalmente. En casa tenemos adoptada a una perra adulta llamada Laila. Tiene mucho de pastor holandés, por su pelaje corto gris oscuro con sutiles pintas blancas. Parece una torta marmoleada. Laila es lista, sumisa, obediente y bastante inteligente. Comparte con nosotros en casa d...

«Un Cuento de Navidad»

—¡No te lo vas a creer! ¡Acabo de probar un verdadero jamón navideño! —¿Sí?... ¡Cuéntame! ¿Uno de esos bien ricos, planchados, tipo Plumrose?... —¡Mucho mejor!... La bandejita que yo compro siempre, de jamón de pierna rebanado, para que rinda la corto por la mitad. (La bandeja es de anime con envoltorio plástico). Voy consumiendo una parte y la otra la guardo en el congelador… ¡Esta mañana al sacar la reserva, estaba completamente llena de escarcha! ¡Parecía recién llegada del polo norte!... —¡Eso no es probar un verdadero jamón navideño!... —Lo sé. Pero me hizo mucha ilusión poder prepararme con él un rico desayuno en paz, acompañado de mis dos hijos, justo hoy.  

«Rara Avis» ¿De qué va Pichones de un Escritor?

  I Estoy convencido, mi vida fue desde el principio una obra teatral, una gran historia llena de personajes interesantes y complejos. Como la de muchos otros seres humanos, pero, en mi relato personal, algunas escenas estarían marcadas por emociones y sentimientos intensos, contradictorios y capaces de dejar en mi alma una marca imborrable. Porque Alfredo Enrique Mambié Fernández, fue un hijo bienamado y resguardado por los primorosos cuidados de una madre sobreprotectora, exigente y preciosista en los mínimos detalles (moral, conducta, salud, higiene, ortografía, espiritualidad, modales y un largo etc.), y por un padre sabio, cercano y estable que quiso formarme como un hombre de bien desde mi niñez, mostrándome, desde que tengo uso de razón, la belleza de las cosas simples y valiosas de la vida; valorar la importancia de portarse bien y obrar de buena fe hacia los demás, con respeto, tolerancia, buena voluntad y consideración. Dando siempre el ejemplo con tus acciones. Ambos, ...