Ir al contenido principal

Rock On The Air - El Inicio de mis recopilaciones digitales


25 años después...

Mientras redacto estas líneas, disfruto en Spotify del aclamado disco «The Dark Side Of The Moon» (1973) de Pink Floyd, el cual fue remasterizado una vez más, a propósito de celebrarse ayer su 50 aniversario.

¡Sin dudas que el rock bien hecho tiene todo para ser disfrutado por décadas, sin que su calidad ni creatividad se desvanezcan con el tiempo! Más bien, los avances tecnológicos actuales han permitido que las grabaciones analógicas perduren y puedan ser apreciadas por nuevas generaciones, expandiendo su magia y encanto, haciéndolas frescas, atemporales y eternas.


La mitad de los años que lleva creado este gran álbum es el «Time» que casualmente este 2023 celebra «Rock On The Air», mi primera recopilación digital con 15 canciones de mis grupos favoritos (Incluye un hidden track), en los cuales incluí un «On The Turning Away», del más "reciente", para aquel entonces, disco de Pink Floyd, «A Momentary Lapse Of Reason», grabado en 1987.


25 años es la misma edad que cumplirá mi hija menor en septiembre, Dios mediante, a quien recuerdo recién nacida, pequeña y desvalida y ahora es toda una juiciosa y encantadora mujer. Los momentos vividos cambian, pero la música te permite regresar a esos días, a esas sensaciones tan gratas que en muchos sentidos, no nos es posible volver a experimentar de forma real. 

Me río como el lunático de «Brain Damage», al darme cuenta como la muerte se dispuso a hacer su recorrido y cambiar para siempre el destino de mi vida, pero también resuena en mis oídos los latidos sincopados de un corazón que marca el pulso en «Eclipse» de quienes seguimos en este plano, disfrutando más que nunca, la música que amo y esos artistas especiales que definieron para siempre, mi historia personal.

Si gustas, puedes disfrutar en Spotify del recopilatorio Rock On The Air - 25 Aniversario, dando clic aquí, y seguir leyendo los pormenores de aquellos días para su realización. Del set list original, debí cambiar dos temas y elegir uno distinto de cada artista, debido a que esos dos álbumes todavía no están subidos a esta plataforma de streaming. 

¡De todos modos, sigue manteniendo su esencia y gana una mejor calidad debido a que varios artistas han remasterizado los temas que en esos días elegí!



Valía la pena hacer este recorrido sensorial y revelar los detalles creativos de aquel pequeño logro. Elegir de tus artistas favoritos catorce buenas canciones y ordenarlas de forma tal, que ellas mismas armasen un trayecto sonoro personal era mi propósito. Esto fue posible en 1998, década que dio inicio la era digital: Los discos compactos sustituían poco a poco a los vinilos, las computadoras a las máquinas de escribir y los programas de diseño gráfico y las impresoras eran cada vez más sofisticados. 

De joven me encantaba grabar en cassettes (del francés, cajita) mis temas favoritos, de forma tan preciosista, que nunca me permitía cortar la canción de cierre, ni tampoco dejar excesivo espacio antes que cada lado de la cinta terminase. Era un trabajo meticuloso pero muy gratificante. Personalizar ese contenido, incluyendo las portadas de esas cintas de cassette era, en muchos casos, para sorprender u obsequiar a algún amigo (a) melómano (a) cuando nos encontrábamos para compartir una tarde juntos. Siempre tienes a quien le agrada alguno de los grupos o bandas que escuchas y eso le aporta estímulo al encuentro. 

Fui de esos pocos seres que se desprendió sin reservas de sus discos de vinilo. ¡Tenía bastantes! Pero los discos compactos me eclipsaron, y no quise saber más nada de ellos (ni tampoco de los cassettes). Fui armando por segunda vez mi colección digital con aquellos discos originales que ya habían sido editados y con otros que recién salían al mercado. Y fue ahí cuando me propuse a crear mi primera recopilación. La titulé: «Rock On The Air». Esta idea implicó seleccionar un amplio abanico sonoro, ya que considero que la música rock puede permitirse coexistir con algunos géneros más suaves pero sin exagerar. El reto era hacer que todo el CD sonara homogéneo y agradable. Todos los temas hacen referencia a un momento feliz, intenso, relajado y específico de mi juventud, ¡pero vamos por partes!... En futuros posts, iré revelando otros «Rock On The Air», más recientes que reflejan como fui evolucionando musicalmente con los años, sin perder mi esencia, pero absorbiendo con muchísima fuerza el Metal Sinfónico. 

Aquí tienen la portada y los artes de todo el disco. ¡Demasiado limitado en cuanto a calidad de escaneo y retoque pero tiene estilo!



¡Me pareció interesante incluir un collage de las portadas de todos los catorce discos originales que forman parte de esta recopilación personal!





Descubre más de Alfredo Mambié en Linkedin, visualiza su Portafolio Digital en BehancePinterest, o en Instagram y en su canal de Youtube.

   

Comentarios

  1. Hola Alfredo. Realmente felicito tu iniciativa. Nada como elaborar algo por uno mismo e irlo armando, mismo experimento frankesteiniano, hasta que finalmente ve la luz, y en ese momento, se siente una satisfacción personal enorme.

    Un abrazo.

    LUCHO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Mejor analogía, imposible..! Recuerdo, Luís, y me apena confesarlo, que en aquel entonces no tenía los recursos tecnológicos para yo mismo transferir la data musical de cada disco original al CD virgen. Le pagué el servicio a un especialista amigo. Surgió primero la idea, el diseño gráfico y por último, el resultado.

      Eliminar
  2. La música nos conecta con todo lo mejor de nosotros. Anoche disfruté mucho (y me emocioné aún más) al escuchar estas canciones que abarcan desde el primer CD que me regalara mi mamá (el de Dire Straits, por cierto), hasta aquellos que de joven disfrutaba primero en vinilos... Escuché y disfruté mucho a estos grupos en buena compañía, y llegué a crear unas pocas copias como obsequio a mis mejores amigos. (Cómo hacía con los cassettes). Sin dudas que esas canciones reflejan mucho más de mi vida de lo que he logrado expresar, y anoche fui consciente de ello. 😊

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

«Tres Relatos Extraordinarios»

  Relato I En la tercera parte de la película animada «Madagascar», aparece un personaje bastante singular, un tigre circense llamado Vitaly. Vitaly es un tigre ruso muy intimidante, grande y corpulento, que se especializaba en atravesar aros pequeños en un acto portentoso, nunca antes visto. Sin embargo, una vez Vitaly se quemó el pelaje al intentar atravesar un aro diminuto prendido en fuego, y desde entonces ha tenido miedo a volver a realizar su espectáculo. Eso sí, llegó a reconocer avergonzado que, para ejecutar su sorprendente acto, siempre había lubricado su pelaje con acondicionador para el cabello, pero esa última vez había usado aceite inflamable, y por tal razón había quedado abrasado accidentalmente. En casa tenemos adoptada a una perra adulta llamada Laila. Tiene mucho de pastor holandés, por su pelaje corto gris oscuro con sutiles pintas blancas. Parece una torta marmoleada. Laila es lista, sumisa, obediente y bastante inteligente. Comparte con nosotros en casa d...

«Un Cuento de Navidad»

—¡No te lo vas a creer! ¡Acabo de probar un verdadero jamón navideño! —¿Sí?... ¡Cuéntame! ¿Uno de esos bien ricos, planchados, tipo Plumrose?... —¡Mucho mejor!... La bandejita que yo compro siempre, de jamón de pierna rebanado, para que rinda la corto por la mitad. (La bandeja es de anime con envoltorio plástico). Voy consumiendo una parte y la otra la guardo en el congelador… ¡Esta mañana al sacar la reserva, estaba completamente llena de escarcha! ¡Parecía recién llegada del polo norte!... —¡Eso no es probar un verdadero jamón navideño!... —Lo sé. Pero me hizo mucha ilusión poder prepararme con él un rico desayuno en paz, acompañado de mis dos hijos, justo hoy.  

«Rara Avis» ¿De qué va Pichones de un Escritor?

  I Estoy convencido, mi vida fue desde el principio una obra teatral, una gran historia llena de personajes interesantes y complejos. Como la de muchos otros seres humanos, pero, en mi relato personal, algunas escenas estarían marcadas por emociones y sentimientos intensos, contradictorios y capaces de dejar en mi alma una marca imborrable. Porque Alfredo Enrique Mambié Fernández, fue un hijo bienamado y resguardado por los primorosos cuidados de una madre sobreprotectora, exigente y preciosista en los mínimos detalles (moral, conducta, salud, higiene, ortografía, espiritualidad, modales y un largo etc.), y por un padre sabio, cercano y estable que quiso formarme como un hombre de bien desde mi niñez, mostrándome, desde que tengo uso de razón, la belleza de las cosas simples y valiosas de la vida; valorar la importancia de portarse bien y obrar de buena fe hacia los demás, con respeto, tolerancia, buena voluntad y consideración. Dando siempre el ejemplo con tus acciones. Ambos, ...