Ir al contenido principal

El Formidable Arte de Luís Royo

La antigua escuela publicitaria tuvo en su momento la referencia de formidables artistas ilustradores. Mucho antes que la computación gráfica transformara el lenguaje visual, nombres como Luís Royo, Milo Manara, Boris Vallejo, entre otros grandes, eran la referencia obligada para quienes necesitábamos contemplar hasta qué punto podía llegar los niveles de excelencia en el arte del dibujo y la ilustración. Conocer y dominar la figura humana y dibujarla con detalle, y a su vez recrearla dentro de escenarios seductores y muchas veces superiores a la realidad, era expresado casi siempre en sus ilustraciones por alguno de estos veteranos. Trabajando meticulosamente con los recursos tradicionales del lápiz a mano alzada, variados pinceles (donde los de menos cerdas son con los que se aplican los mínimos detalles) con el uso del guache, acrílico y otros tipos de pintura, sin olvidar el aerógrafo, cuya técnica permite difuminar y lograr un mayor impacto visual.

Hoy me tropecé con una galería interesante de trabajos del español Luís Royo, quien se inició en aquellos días, hace algo más de tres décadas, y actualmente continúa activo comercializando su talento a través de libros recopilatorios, cartas del Tarot, esculturas y otras maravillas con su sello inconfundible. Poseo algunas de estas publicaciones (muy recomendadas por cierto). Y las cartas de su autoría, me las leyeron algunas veces. Mataría por poseer alguna de sus esculturas... Mientras, elegí precisamente algunas obras sueltas que a continuación presento, inéditas para mi y de obras más recientes. Sin dudas es todo un honor presentar el trabajo de este gran maestro, referencia obligada para quienes admiramos tanto su obra, como lo que es capaz de expresarnos y hacernos sentir.







































Comentarios

Entradas populares de este blog

«Tres Relatos Extraordinarios»

  Relato I En la tercera parte de la película animada «Madagascar», aparece un personaje bastante singular, un tigre circense llamado Vitaly. Vitaly es un tigre ruso muy intimidante, grande y corpulento, que se especializaba en atravesar aros pequeños en un acto portentoso, nunca antes visto. Sin embargo, una vez Vitaly se quemó el pelaje al intentar atravesar un aro diminuto prendido en fuego, y desde entonces ha tenido miedo a volver a realizar su espectáculo. Eso sí, llegó a reconocer avergonzado que, para ejecutar su sorprendente acto, siempre había lubricado su pelaje con acondicionador para el cabello, pero esa última vez había usado aceite inflamable, y por tal razón había quedado abrasado accidentalmente. En casa tenemos adoptada a una perra adulta llamada Laila. Tiene mucho de pastor holandés, por su pelaje corto gris oscuro con sutiles pintas blancas. Parece una torta marmoleada. Laila es lista, sumisa, obediente y bastante inteligente. Comparte con nosotros en casa d...

«Un Cuento de Navidad»

—¡No te lo vas a creer! ¡Acabo de probar un verdadero jamón navideño! —¿Sí?... ¡Cuéntame! ¿Uno de esos bien ricos, planchados, tipo Plumrose?... —¡Mucho mejor!... La bandejita que yo compro siempre, de jamón de pierna rebanado, para que rinda la corto por la mitad. (La bandeja es de anime con envoltorio plástico). Voy consumiendo una parte y la otra la guardo en el congelador… ¡Esta mañana al sacar la reserva, estaba completamente llena de escarcha! ¡Parecía recién llegada del polo norte!... —¡Eso no es probar un verdadero jamón navideño!... —Lo sé. Pero me hizo mucha ilusión poder prepararme con él un rico desayuno en paz, acompañado de mis dos hijos, justo hoy.  

«Rara Avis» ¿De qué va Pichones de un Escritor?

  I Estoy convencido, mi vida fue desde el principio una obra teatral, una gran historia llena de personajes interesantes y complejos. Como la de muchos otros seres humanos, pero, en mi relato personal, algunas escenas estarían marcadas por emociones y sentimientos intensos, contradictorios y capaces de dejar en mi alma una marca imborrable. Porque Alfredo Enrique Mambié Fernández, fue un hijo bienamado y resguardado por los primorosos cuidados de una madre sobreprotectora, exigente y preciosista en los mínimos detalles (moral, conducta, salud, higiene, ortografía, espiritualidad, modales y un largo etc.), y por un padre sabio, cercano y estable que quiso formarme como un hombre de bien desde mi niñez, mostrándome, desde que tengo uso de razón, la belleza de las cosas simples y valiosas de la vida; valorar la importancia de portarse bien y obrar de buena fe hacia los demás, con respeto, tolerancia, buena voluntad y consideración. Dando siempre el ejemplo con tus acciones. Ambos, ...